TÉCNICO UNIVERSITARIO EN ENFERMERÍA

La carrera técnico universitario en Enfermería es un programa de formación que tiene como objetivo principal preparar a los estudiantes para desempeñarse como profesionales de la salud en el campo de la enfermería.

El enfoque principal de la carrera técnico universitario en Enfermería es proporcionar a los estudiantes las habilidades necesarias para brindar cuidados de enfermería seguros, efectivos y de calidad a pacientes de todas las edades y en diversas situaciones de salud. Los estudiantes aprenden a colaborar en equipos interdisciplinarios de atención médica, a realizar evaluaciones de salud, a administrar medicamentos, a brindar apoyo emocional a los pacientes y sus familias, y a implementar planes de cuidados individualizados.

El Técnico Universitario en Enfermería tiene una duración de tres años.

El objetivo de la carrera es formar profesionales de enfermería con capacidad técnica, científica, humanística, a nivel técnico, para integrarse al equipo multidisciplinario, interinstitucional e intersectorial de salud, que responda al contexto, perfil epidemiológico y social del país.

Perfil de Ingreso:

  • Demostrar interés por el servicio humanitario.
  • Mostrar respeto e interés por la diversidad.
  • Gozar de buena salud física, mental y social que permita su desempeño profesional.
  • Demostrar habilidades para la comunicación oral, escrita y otras.
  • Evidenciar conocimientos y habilidades básicas en biología, matemática y lenguaje.
  • Disponibilidad de tiempo para su formación.

Perfil de egreso:

  • Demuestra respeto por el individuo, familia y comunidad tomando en cuenta las creencias, costumbres, tradiciones, diversidad cultural, religiosa, política, con enfoque de género basado en valores éticos y morales.
  • Aplica en su desempeño profesional principios científicos, humanísticos, éticos y legales en las cuatro áreas del ejercicio profesional (cuidado directo, docencia, investigación y administración).
  • Aplica el proceso administrativo con enfoque holístico a las intervenciones de enfermería.
  • Evidencia liderazgo en el manejo de procesos administrativos.
  • Aplica el proceso de vigilancia epidemiológica en su área de influencia contribuyendo a la promoción de la salud y prevención de enfermedades.
  • Participa como miembro del equipo de salud como agente de cambio con su población meta para contribuir a la promoción de la salud y prevención de enfermedades, mediante estrategias y metodologías participativas.
  • Diseña, planifica y participa en programas de capacitación dirigido al personal de enfermería, recursos humanos en salud, usuarios y familia.
  • Promueve procesos de investigación dentro de su ámbito laboral que contribuyan a mejorar la salud de la población.
  • Evidenciar su compromiso con la profesión mediante su participación con la organización gremial y el desarrollo de enfermería.
  • Realiza gerencia de los servicios y del cuidado de enfermería.

Horario de clases:

• Viernes de 20:00 a 21:30

• Sábado de 07:30 a 12:15 y de 12:45 a 16:00

Tarifas:

• Matrícula semestral: Q 375.00

• Carné semestral: Q 25.00

• Biblioteca virtual anual: Q 10.00

• Mensualidad (los primeros dos años): Q 500.00

• Mensualidad (a partir del tercer año): Q 600.00

Requisitos de inscripción:

• DPI original y fotocopia de ambos lados.

•Título de nivel medio original y fotocopia de ambos lados.

• Cierre de pénsum original y fotocopia de ambos lados (si aun no tienes el título de nivel medio).

• Certificación de nacimiento original y reciente.

• Fotografía a color tamaño cédula.

Conoce los cursos de la carrera

  1. Enfermería Hospitalaria Básica
  2. Técnicas Hospitalarias Básicas
  3. Metodología de Estudio y Escritos Profesionales
  4. Administración General
  5. Biología
  6. Psicología
  7. Práctica en Cuidados a Pacientes en Medicina
  1. Proceso Económico I
  2. Enfermería en Promoción a la Salud
  3. Técnicas en Promoción a Salud
  4. Socio Antropología y Salud
  5. Desarrollo Personal y Ética
  6. Anatomía y Fisología
  7. Educación para la Salud I
  8. Práctica de Promoción a la Salud
  1. Proceso Económico II
  2. Enfermería Quirúrgica
  3. Técnicas de Enfermería Quirúrgica
  4. Bioestadística
  5. Administración del Cuidado de Enfermería
  6. Farmacología
  7. Tecnología Básica de Información y Comunicación
  8. Práctica en Cuidados Quirúrgicos
  1. Filosofía Social de Mises
  2. Enfermería de Atención de Niño y Adolescente
  3. Técnicas Pediátricas
  4. Epidemiología
  5. Ética Profesional
  6. Microbiología y Parasitología
  7. Nutrición
  8. Práctica de Atención del Niño y Adolescente
  1. Filosofía Social de Hayek
  2. Enfermería Materno-Infantil
  3. Técnicas Ginecobstétricas
  4. Metodología de la Investigación
  5. Salud Pública
  6. Ingles I
  7. Educación para la Salud II
  8. Práctica de Atención Materno-Infantil
  1. Razón y Fe
  2. Gerencia de los Servicios y del Cuidado de Enfermería
  3. Medios e Instrumentos de la Administración de Enfermería
  4. Seminario
  5. Legislación en Salud
  6. Medicina Alternativa
  7. Práctica de Gerencia de los Servicios y del Cuidado de Enfermería

Si tienes dudas y deseas atención personalizada puedes contactarnos por los siguientes medios

4a. calle, acceso 2A, 03-32 zona 02, San Pedro Sacatepéquez, S. M., Guatemala, C. A.

(502) 7760-5609

recepcion@udeosp.info

Lunes a viernes de 09:00 a 19:00. Sábados de 09:00 a 17:00.

DL CONSULTORES DE OCCIDENTE, S. A. © 2023