LICENCIATURA EN ENFERMERÍA
La carrera de Licenciatura en Enfermería es un programa de formación académica de nivel universitario que prepara a los estudiantes para convertirse en profesionales de la salud especializados en el cuidado y la promoción de la salud de los individuos, familias y comunidades.
Durante la carrera de Licenciatura en Enfermería, los estudiantes adquieren conocimientos en áreas fundamentales de la enfermería, como anatomía y fisiología, farmacología, ética y legislación en salud, investigación en enfermería, gestión y liderazgo en enfermería, entre otros.
Además del cuidado directo de los pacientes, los licenciados en Enfermería también desempeñan un papel clave en la promoción de la salud, la prevención de enfermedades y la educación de la comunidad sobre hábitos saludables. También pueden estar involucrados en la investigación en enfermería, la gestión de servicios de salud y la formulación de políticas de atención médica.
La Licenciatura en Enfermería tiene una duración de dos años.
El objetivo de la carrera es formar profesionales de enfermería con capacidad técnica, científica, humanística, a nivel técnico, para integrarse al equipo multidisciplinario, interinstitucional e intersectorial de salud, que responda al contexto, perfil epidemiológico y social del país.
Perfil de Ingreso:
- Demostrar interés por el servicio humanitario.
- Mostrar respeto e interés por la diversidad.
- Gozar de buena salud física, mental y social que permita su desempeño profesional.
- Demostrar habilidades para la comunicación oral, escrita y otras.
- Evidenciar conocimientos y habilidades básicas en biología, matemática y lenguaje.
- Disponibilidad de tiempo para su formación.
Perfil de egreso:
- Proporciona atención de enfermería en diferentes escenarios y niveles de atención a la salud.
- Aplica el razonamiento crítico a su visión de la realidad social y al proceso de atención de enfermería.
- Administra la atención de enfermería, con base en diagnósticos, en diferentes escenarios.
- Adquiere, evalúa y comunica conocimientos relevantes para su propia educación y la de otros profesionales de la enfermería, del equipo de salud y la comunidad.
- Trabaja con visión humanística y ética, en el equipo multi-profesional, desarrollando acciones de su competencia e involucrándose en la planificación de los servicios de salud.
Observaciones:
Esta carrera requiere haber aprobado un Técnico Universitario en Enfermería.
Si el Técnico Universitario en Enfermería se aprobó en otra universidad reconocida en Guatemala, el título puede ser aceptado. Sin embargo, el estudiante deberá cursar las cinco materias del Área de Praxeología: Proceso Económico I, Proceso Económico II, Filosofía Social de Mises, Filosofía Social de Hayek y Razón y Fe. Estos cursos se toman en horario adicional.
En caso de haber aprobado los cursos del Área de Praxeología en la Universidad de Occidente, solamente deberá realizar equivalencias internas (sin costo).
Horario de clases:
• Sábado de 07:30 a 12:15 y de 12:45 a 16:00
Tarifas:
• Matrícula semestral: Q 375.00
• Carné semestral: Q 25.00
• Biblioteca virtual anual: Q 10.00
• Mensualidad: Q 600.00
Requisitos de inscripción:
• DPI original y fotocopia de ambos lados.
•Título de nivel medio original y fotocopia de ambos lados.
• Cierre de pénsum original y fotocopia de ambos lados (si aun no tienes el título de nivel medio).
• Certificación de nacimiento original y reciente.
• Fotografía a color tamaño cédula.
Conoce los cursos de la carrera
- Sistema de Salud de Guatemala
- Enfermería de Atención Integral en Salud
- Psicología II
- Fisiopatología I
- Bioquímica
- Modelos y Teorías de Enfermería
- Enfermería Geriátrica
- Investigación Epidemiológica
- Fisiopatología II
- Inglés II
- Administración y Gestión Pública en Salud
- Enfermería en Cuidados Intensivos
- Salud Sexual y Reproductiva
- Salud Mental y Psoquiatría
- Inglés III
- Gerencia Epidemiológica y Salud Pública
- Enfermería en Salud Ocupacional
- Dirección y Estrategias de Recursos Humanos
- Gerencia del Cuidado
- Estrategias de Cuidados Preventivos
- Práctica Profesional Supervisada
Si tienes dudas y deseas atención personalizada puedes contactarnos por los siguientes medios
4a. calle, acceso 2A, 03-32 zona 02, San Pedro Sacatepéquez, S. M., Guatemala, C. A.
(502) 7760-5609
recepcion@udeosp.info
Lunes a viernes de 09:00 a 19:00. Sábados de 09:00 a 17:00.
DL CONSULTORES DE OCCIDENTE, S. A. © 2023