LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA CLÍNICA
La licenciatura en Psicología Clínica se enfoca en el estudio y comprensión del comportamiento humano, los procesos mentales y emocionales, así como en el diagnóstico y tratamiento de trastornos psicológicos. Esta licenciatura combina fundamentos teóricos y prácticos para formar profesionales capacitados en el campo de la salud mental y el bienestar psicológico.
La licenciatura en Psicología Clínica tiene una duración de 2 años.
El objetivo de la carrera es formar profesionales en psicología, con conocimientos acerca de los procesos psicológicos básicos y de los fundamentos biológicos, antropológicos, sociales y culturales del comportamiento humano, con habilidades para identificar los niveles de desarrollo psicológico de las personas, que promuevan la investigación, aplicación, diseño y desarrollo de instrumentos de evaluación conjuntamente con programas de salud mental para analizar las necesidades psicológicas y así determinar la metodología de evaluación e intervención que sea pertinente para atender las demandas en los diferentes ámbitos de desempeño profesional, con el propósito de contribuir al bienestar individual y social, con actitudes de servicio y con una perspectiva ética, humanista y con responsabilidad social
Perfil de Ingreso:
Con base a la normatividad institucional el aspirante a estudiar la Licenciatura en Psicología clínica, debe tener visión amplia y analítica, Es deseable que el aspirante a ingresar a la Licenciatura en Psicología muestre los siguentes rasgos: hábitos de lectura, curiosidad intelectual, disposición al aprendizaje sistemático, actitud positiva hacia el trabajo académico y habilidades sociales.
Capacidad para desarrollar pensamiento crítico y constructivo; tener sensibilidad a las necesidades psicosociales de los demás; interés por la comprensión del comportamiento humano en diversas situaciones y contextos; mostrar disposición por desarrollar habilidades profesionales de comunicación y escucha; y disposición para el conocimiento personal y desarrollo humano.
Es deseable que el aspirante a ingresar a la Licenciatura en Psicología muestre los siguentes rasgos: hábitos de lectura, curiosidad intelectual, disposición al aprendizaje sistemático, actitud positiva hacia el trabajo académico y habilidades sociales.
Perfil de egreso:
El licenciado en Psicología Clínica reconoce la importancia del trabajo interdisciplinario como recurso indispensable para atender las necesidades del ser humano, se orienta a la evaluación, intervención e investigación, diagnostica e interviene terapéuticamente mediante métodos y técnicas psicológicas con efectos en la calidad de vida de los sujetos o grupos atendidos haciendo frente a las demandas que presenta la sociedad, selecciona y aplica el método profesional en el abordaje psicológico para conseguir el bienestar del sujeto atendido individual o grupalmente. Diseña, gestiona, coordina programas de atención psicológica para el bienestar subjetivo, participando en equipos interdisciplinarios.
Horario de clases:
Sábado de 07:30 a 12:15 y de 12:45 a 17:30
Tarifas:
• Matrícula semestral: Q 375.00
• Carné semestral: Q 25.00
• Biblioteca virtual anual: Q 10.00
• Mensualidad: Q600.00
Observaciones:
• Esta carrera requiere haber aprobado un Profesorado de Enseñanza Media en Pedagogía y Psicología.
• Solo se admite el Profesorado de Enseñanza Media en Pedagogía y Psicología de la Universidad de Occidente.
Requisitos de inscripción:
• DPI original y fotocopia de ambos lados.
•Título de nivel medio original y fotocopia de ambos lados.
• Cierre de pénsum original y fotocopia de ambos lados (si aun no tienes el título de nivel medio).
• Certificación de nacimiento original y reciente.
• Fotografía a color tamaño cédula.
Conoce los cursos de la carrera
- Estructuras Clínicas Psicoanalíticas
- Evaluación y Diagnóstico de Necesidades Especiales
- Técnicas Proyectivas
- Psicopatología General
- Psicoterapia del Niño y del Adolescente
- Psicoterapia Integrativa y de Grupo
- Reclutamiento y Selección de Personal
- Psicometría
- Psicopatología del Niño y del Adolescente
- Terapia Sistémica
- Proyecto de Fin de Carrera 1
- Intervención Psicológica
- Técnicas de Psicoterapia
- Problemas de Aprendizaje
- Inteligencia Emocional
- Proyecto de Fin de Carrera 2
- Capacitación y Desarrollo
- Psicofarmacología
- Práctica de Consejería
- Seminario (Casos Clínicos)
Si tienes dudas y deseas atención personalizada puedes contactarnos por los siguientes medios
4a. calle, acceso 2A, 03-32 zona 02, San Pedro Sacatepéquez, S. M., Guatemala, C. A.
(502) 7760-5609
recepcion@udeosp.info
Lunes a viernes de 09:00 a 19:00. Sábados de 09:00 a 17:00.
DL CONSULTORES DE OCCIDENTE, S. A. © 2023