LICENCIATURA EN FISIOTERAPIA
La licenciatura en Fisioterapia es un programa educativo diseñado para formar profesionales en el campo de la salud que se especializan en el tratamiento y la rehabilitación de enfermedades, lesiones y trastornos del sistema musculoesquelético.
Durante el programa de licenciatura, los estudiantes adquieren conocimientos teóricos y habilidades prácticas relacionadas con la anatomía humana, la fisiología, la biomecánica y la kinesiología. Aprenden a evaluar y diagnosticar problemas físicos y a desarrollar planes de tratamiento personalizados para ayudar a los pacientes a recuperar la movilidad, reducir el dolor y mejorar su calidad de vida.
La Licenciatura en Fisioterapia tiene una duración de 5 años.
El objetivo de la carrera es formar profesionales de Fisioterapia con capacidad técnica, científica, humanística, a nivel licenciatura, para integrarse al equipo multidisciplinario, interinstitucional e intersectorial de salud que responda al contexto, perfil epidemiológico y social del país en el campo de la prevención, rehabilitación física e inclusión.
Perfil de Ingreso:
• Mostrar Interés por el servicio humanitario.
• Mostrar respeto e interés por la diversidad.
• Gozar de buena salud física, mental y social que permita el desempeño profesional.
• Poseer resistencia, coordinación y orientación en la actividad física.
• Demostrar habilidades mecánicas, espaciales, de comunicación.
• Poseer habilidad de comprensión y análisis de lectura.
• Poseer habilidad y manejo rápido de conceptos nuevos.
• Evidenciar conocimientos básicos de anatomía, biología, lenguaje, fisioterapia.
• Disponibilidad de tiempo para su formación.
Si tienes dificultad en algunas de estas áreas, contamos con cursos de refuerzo gratuitos, que te ayudarán en el inicio de la carrera.
Perfil de egreso:
• Brindar a través de su práctica laboral a fomentar la enseñanza y la difusión de la filosofía de la libertad con responsabilidad personal en todos los campos de la vida humana tomando en cuenta las creencias, costumbres, tradiciones, diversidad cultural, religiosa, política, con enfoque de género basado en valores éticos y morales, para contribuir al progreso material y espiritual de las personas que necesiten del servicio.
• Aplica su desempeño profesional con principios científicos, humanísticos, éticos y legales a la prestación de servicios en la terapéutica física en los tres niveles de atención en salud.
• Aplica sus conocimientos en el ámbito administrativo, evidenciando liderazgo, gerencia, con enfoque holístico dentro de los servicios de rehabilitación e inclusión de personas con discapacidad.
• Evalúa, planifica, organiza, ejecuta procesos de prevención, rehabilitación física e inclusión de personas con discapacidad, como parte de un equipo interdisciplinario.
• Registra datos para la vigilancia y el observatorio nacional de la discapacidad.
• Organiza y ejecuta proyectos de formación y sensibilización a otros profesionales afines a la atención de la fisioterapia, para su gremio y la comunidad.
Horario de clases:
Lunes a viernes de 18:15 a 21:30
Tarifas:
• Matrícula semestral: Q 375.00
• Carné semestral: Q 25.00
• Biblioteca virtual anual: Q 10.00
• Mensualidad (los primeros dos años): Q 500.00
• Mensualidad (a partir del tercer año): Q 600.00
Requisitos de inscripción:
• DPI original y fotocopia de ambos lados.
•Título de nivel medio original y fotocopia de ambos lados.
• Cierre de pénsum original y fotocopia de ambos lados (si aun no tienes el título de nivel medio).
• Certificación de nacimiento original y reciente.
• Fotografía a color tamaño cédula.
Conoce los cursos de la carrera
- Proceso Económico I
- Biología
- Física General
- Propedéutica Clínica
- Psicología General
- Introducción a la Fisioterapia
- Gimnasia Terapéutica I
- Proceso Económico II
- Anatomía Descriptiva Humana I
- Fisiología I
- Introducción a la Patología
- Promoción de la Salud
- Agentes Físicos
- Gimnasia Terapéutica II
- Filosofía Social de Mises
- Anatomía Descriptiva Humana II
- Fisiología II
- Principios de Cirugía
- Primeros Auxilios
- Fisioterapia I
- Técnicas de Evaluación Musculoesqueléticas
- Razón y Fe
- Anatomía Descriptiva Humana III
- Traumatología y Ortopedia
- Fisioterapia II
- Masoterapia
- Técnicas de Facilitación Neuromuscular Propioceptiva I
- Práctica Clínica
- Anatomía Descriptiva Humana IV
- Fisiopatología
- Neuropatología
- Fisioterapia III
- Gimnasia Terapéutica III
- Técnicas de Facilitación Neuromuscular Propioceptiva II
- Práctica Clínica
- Filosofía Social de Hayek
- Pediatría
- Lenguaje de Señas I
- Fisioterapia IV
- Electroterapia
- Técnicas de Neurodesarrollo
- Práctica Clínica
- Fundamentos de Quimica
- Farmacología
- Geriatría y Gerontología
- Metodología de la Investigación
- Ética Profesional
- Lenguaje de Señas II
- Fisioterapia V
- Práctica Clínica Profesional
- Kinesiología y Anatomía Funcional
- Nutrición en Rehabilitación
- Medicina Deportiva
- Redacción de Documentos Formales
- Salud Pública
- Inglés I
- Fisioterapia VI
- Práctica Clínica Profesional
- Salud Sexual y Reproductiva
- Bioestadística
- Administración General
- Inglés II
- Fisioterapia VII
- Rehabilitación Basada en la Comunidad
- Práctica Clínica Profesional
- Salud Laboral y Ergonomía
- Propedéutica de Tesis
- Gestión en los Servicios de Salud
- Tecnología y Rehabilitación
- Fisioterapia VIII
- Sociedad y Discapacidad
- Práctica Clínica Profesional
Si tienes dudas y deseas atención personalizada puedes contactarnos por los siguientes medios
4a. calle, acceso 2A, 03-32 zona 02, San Pedro Sacatepéquez, S. M., Guatemala, C. A.
(502) 7760-5609
recepcion@udeosp.info
Lunes a viernes de 09:00 a 19:00. Sábados de 09:00 a 17:00.
DL CONSULTORES DE OCCIDENTE, S. A. © 2023