DIPLOMADO UNIVERSITARIO EN TERAPIA OCUPACIONAL

El diplomado universitario en Terapia Ocupacional es un programa de formación especializado que tiene como objetivo principal proporcionar a los participantes los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para desempeñarse como terapeutas ocupacionales.

La Terapia Ocupacional es una disciplina de la salud que se enfoca en ayudar a las personas a participar de manera plena y significativa en las actividades de la vida diaria. Los terapeutas ocupacionales trabajan con individuos de todas las edades y con una variedad de condiciones de salud, discapacidades o lesiones, con el fin de promover su independencia funcional y mejorar su calidad de vida.

El Diplomado tiene una duración de 18 meses, equivalentes a 6 trimestres.

El diplomado Universitario en Terapia Ocupacional tiene como propósito formar profesionales que cuenten con las habilidades y conocimientos teórico-prácticos necesarios para llevar a cabo proyectos integrales en la promoción de la salud, el bienestar, la rehabilitación y la prevención de la discapacidad, en la atención de personas y grupos sociales en riesgo, desde la perspectiva ocupacional.

Perfil de ingreso:

Ser estudiante a partir del octavo semestre o egresado de la Licenciatura en Terapia Física de Universidad de Occidente.

• El estudiante debe mostrar interés por el estudio del ser humano como un ser ocupacional, activo y participativo, así como por los entornos que influyen en su participación social como persona y ciudadano.

• Poseer habilidades de comunicaciones básicas y necesarias para relacionarse con los usuarios, sus familias y los profesionales que integran los equipos de trabajo multidisciplinario.

Perfil de egreso:

El egresado en el Diplomado Universitario en Terapia Ocupacional podrá:

• Demostrar manejo de conceptos teóricos fundamentales acerca de la naturaleza ocupacional del ser humano y el desempeño de sus ocupaciones.

• Aplicar conocimientos relevantes provenientes de ciencias básicas (biológicas, médicas, humanas, psicológicas, sociales, tecnológicas) y conocimientos disciplinares provenientes de la ciencia de la ocupación.

• Manifestar capacidad para desenvolverse con personas, grupos y comunidades para promover su involucramiento en ocupaciones que lleven a una mejor calidad de vida, previniendo la disfunción e influyendo en la relación entre desempeño ocupacional y salud, a través del uso
terapéutico de las ocupaciones y las actividades.

Horario de clases:

Martes a viernes de 15:50 a 18:05

Tarifas:

• Matrícula trimestral: Q 150.00

• Carné semestral: Q 25.00

• Biblioteca virtual anual: Q 10.00

• Mensualidad durante los seis trimestres Q500.00

Requisitos de inscripción:

• DPI original y fotocopia de ambos lados.

•Título de nivel medio original y fotocopia de ambos lados.

• Cierre de pénsum original y fotocopia de ambos lados (si aún no tienes el título de nivel medio).

• Certificación de nacimiento original y reciente.

• Fotografía a color tamaño cédula.

Conoce los cursos del diplomado

  1. Teorías y Técnicas de la Terapia Ocupacional
  2. Anatomía de Miembro Superior
  1. Evaluaciones en Terapia Ocupacional
  2. Integración Sensorial
  1. Actividades Ocupacionales Aplicadas I
  2. Taller I
  1. Actividades Ocupacionales II
  2. Taller II
  3. Práctica Clínica I
  1. Actividades Ocupacionales III
  2. Taller III
  3. Práctica Clínica II
  1. Terapia de Mano
  2. Taller IV
  3. Práctica Clínica III

Si tienes dudas y deseas atención personalizada puedes contactarnos por los siguientes medios

4a. calle, acceso 2A, 03-32 zona 02, San Pedro Sacatepéquez, S. M., Guatemala, C. A.

(502) 7760-5609

recepcion@udeosp.info

Lunes a viernes de 09:00 a 19:00. Sábados de 09:00 a 17:00.

DL CONSULTORES DE OCCIDENTE, S. A. © 2023